top of page
Tamborilero en concierto

App
M-events

La aplicación M-Events está pensada para músicos y organizadores de eventos para darse a conocer y facilitar a el contacto entre ambas partes.

Proyecto realizado para el certificado Google de UX Design.

Realizado en el programa FIGMA

La intención con este proyecto consistía en demostrar el manejo en FIGMA así como en desarrollar todo el proceso de desarrollo desde la investigación hasta el prototipo final.

El problema

Muchos músicos buscan ganarse la vida a través de su música, y para ello recurren a eventos en vivo. Pero es un mundo muy dificil sin contactos, y esta app busca suplir ese problema, así como ayudar a los organizadores de eventos en la búsqueda de músicos.

El objetivo

Crear una app que sirva de catálogo de
músicos para que puedan darse a conocer sin importar los contactos que tenga en el mundo de los eventos.

image.png
image.png
image.png

01

Entendiendo al usuario

Realicé entrevistas y creé mapas de empatía para entender a los usuarios para los que estoy y sus necesidades. Uno de los principales grupos de usuarios era el de los músicos que no son tan conocidos y no encuentran la manera de darse a conocer en eventos.
Este grupo hizo ver la importancia de crear este catálogo de músicos, ya que no sólo da oportunidad a artistas de mucho talento, sino que abre la puerta a los organizadores de eventos a localizar a músicos con las características concretas que el evento necesita, haciéndolo mucho más personalizado para su cliente.

02

Diseños iniciales

Dedicar tiempo a redactar iteraciones de cada pantalla de la aplicación en papel garantizó que los elementos que se incorporaran a los esquemas digitales fueran adecuados para abordar los puntos débiles de los usuarios. Para la pantalla de inicio, di prioridad a un proceso de pedido rápido y sencillo que ayudara a los usuarios a ahorrar tiempo.

A medida que avanzaba la fase inicial de diseño, me aseguré de basar los diseños de las pantallas en los comentarios y conclusiones de la investigación de usuarios.

La comunicación era una de las principales necesidades de los usuarios que había que abordar en los diseños, además de equipar la aplicación para que funcionara con tecnologías de apoyo.

A partir de los wireframes digitales creé un prototipo de baja fidelidad. El flujo de usuario principal que conecté fue la búsqueda, elección y puesta en contacto con el músico, por lo que el prototipo podría utilizarse en un estudio de usabilidad.

image.png
image.png
image.png
gif2.gif
gif1.gif
image.png
image.png

03

Refinando el diseño

En los primeros diseños se usaba el morado en exceso, tratando de darle tonos gradientes y más oscuros para centrar los ojos en las imágenes y el texto que es lo más importante.

La navegación fue el punto que más se retocó, haciéndolo más intuitivo y fácil de usar, con controles más llamativos y transiciones más orgánicas.

El prototipo final de alta fidelidad presentaba flujos de usuario más limpios para buscar un músico y ponerse en contacto. También satisfacía las necesidades de los usuarios en cuanto a categorías y personalización del perfil.

04

Conclusiones

Impacto

La aplicación hace que los usuarios sientan que M-Events piensa realmente en cómo satisfacer sus necesidades. Una cita de los comentarios de los usuarios:
"La aplicación hace que sea muy fácil y divertido buscar músicos. Definitivamente usaría esta app como recurso para facilitar el trabajo en próximos eventos."

Lo aprendido

Mientras diseñaba la aplicación de M-Events, aprendí que las primeras ideas para la aplicación son sólo el principio del proceso. Los estudios de usabilidad y los comentarios de los compañeros influyeron en cada iteración de los diseños de la aplicación.

Enlaces al proyecto

En el siguiente enlace podrás acceder a la presentación del proyecto de APP M-Events:

Para ver los prototipos se puede acceder a través de los enlaces de cada uno de los apartados anteriores.

Otros proyectos

Diseño_sin_título__7_-removebg-preview.png

Sitio web creado por Ángel López Escolá

bottom of page